
Los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) dominan cada vez más la agenda de las Juntas Directivas de las empresas privadas, sin embargo los tres elementos no reciben la misma atención.
Las empresas que tienen una perspectiva ESG más amplia y detallada en torno a su propósito declarado (Visión, Misión, Valores) son más resilientes y tienen una mayor probabilidad de adaptabilidad y capacidad de <rebote hacia adelante> al momento de encontrarse ante una crisis.
Cual es la S adecuada para una organización con apetito de crecimiento? Esta es una pregunta complicada de responder toda vez que no hay respuesta correcta o incorrecta, pero si hay respuestas que se pueden quedar cortas y otras que se pueden exceder en su alcance…
Todo comienza por compensar a los trabajadores de una manera justa que les permitan ingresos más allá de solo pagar la comida y el alquiler.
El segundo es invertir en las habilidades, la capacitación y el desarrollo de los empleados, de modo que las personas puedan ascender en la escalera económica y social.
Finalmente, está el paso de la marcas y su posicionamiento social, lo cual puede ser controvertido porque los directores ejecutivos podrían ser culpados si lo hacen, o malditos si no lo hacen. Los empleados (particularmente los milenios) esperan que la dirección ejecutiva tome posiciones sobre temas sociales relevantes que van mucho más allá de los productos y servicios que brindan sus empresas.
Es menester que las empresas conozcan sus vulnerabilidades y fortalezas en el espacio ESG, para lo cual podrían realizar el ejercicio de mirarse desde afuera para dimensionar cual es la huella ambiental, social y de gobierno que la empresa refleja.
En la zona de fortalezas se deberá capitalizar y generar estrategias que marquen la diferencia en la sociedad, y en la zona de vulnerabilidades deberán enfocarse rápidamente a desarrollar acciones específicas ya que los críticos lo señalarán tan pronto como comiencen a hablar sobre ESG y serán severamente criticados.
Desarrollar un propósito y un enfoque ESG es un ejercicio comercial que requiere mucha especificidad, no puede ni debe ser un “jingle” de mercadeo…
Las Juntas Directivas deben asesorarse adecuadamente a fin de tener un ESG balanceado, sólido y real poniendo la lupa en la S…
Si te ha gustado este artículo y quieres que te apoyemos con tu negocio, contáctanos para agendar una reunión hector@consiliumcorp.net / irene@consiliumcorp.net

Empresas con cultura
El desarrollo de la cultura, el liderazgo y el desarrollo de líderes en torno al negocio es realmente lo que hace que una empresa sea mejor que sus competidores, eso debería ser uno de los enfoques principales de los directores ejecutivos en estos días.

Las tareas del CEO
Las tareas de un CEO son generalmente incomprendidas por la mayoría del staff de las empresas. Preguntas tales como: porqué insiste en ese tema? qué es lo que esta viendo? a donde quiere llegar? son recurrentes entre sus colaboradores.

Legado del CEO
Pasé casi 40 años desarrollando mi carrera profesional, durante ese tiempo elaboré estrategias para mi próximo movimiento, adquirí experiencias, creé valor agregado, busqué oportunidades de negocio, y ciertamente apagué los incendios que surgieron en ese andar industrial.