
En este momento del año cuando se están cerrando las operaciones del 2023, se anticipan los objetivos del 2024 y se ve con ansiedad el horizonte más allá del 2025, es el momento preciso para que el líder de la empresa realice “tres poderosos ejercicios” para asegurar el desarrollo de los negocios por venir.
En primer lugar, deberá hacer un EJERCICIO DE RETROSPECTIVA, con los miembros de su primera línea de colaboradores, de lo ocurrido durante el año que está terminando: ¿Qué cosas salieron bien?, ¿Qué cosas salieron mal?, ¿Cuál fue el impacto en el negocio de cada una de ellas?
Este análisis llevara a desarrollar una detallada lista de lecciones aprendidas a fin de aplicarlas en el venidero año. Ese proceso se denomina “debriefing” (acción de interrogar o interrogarse a propósito de algo), el mismo es de aplicación obligatoria en las operaciones de los pilotos de la Fuerza Aérea, este debriefing se realiza con el fin de perfeccionar la ejecución de misiones para llegar a un ambiente de ejecución sin fallas…
En segundo lugar, el líder de la empresa con su nuevo presupuesto ya desarrollado y aprobado deberá hacer un EJERCICIO DE BOLA DE CRISTAL a fin de anticipar los potenciales inhibidores de los objetivos establecidos.
En este ejercicio, el CEO junto a sus jefes funcionales, quienes participaron activamente en el desarrollo del presupuesto, van a «simular» un evento de celebración de fin de año 2024, en el cual, 1) van a recordar los objetivos más importantes que se lograron, 2) que inconvenientes se presentaron y 3) quien y como los resolvieron. Este es un ejercicio de “anticipación”, el cual busca preparar a la gerencia en la solución de problemas antes de que ocurran…
Finalmente, le corresponde al líder de la empresa hacer un EJERCICIO DE PROSPECTIVA ESTRATÉGICA a fin de levantar la mirada más allá de los árboles del bosque con el propósito de conectar a la empresa con el futuro deseado.
Ciertamente el futuro no puede predecirse, pero la Prospectiva Estratégica permite a los líderes aceptar la incertidumbre mediante una mejor comprensión, anticipación y preparación para el cambio. La prospectiva es un conjunto de enfoques que ayudan a explorar, imaginar y anticipar el futuro de forma abierta pero estructurada. Puede ayudar a identificar y explorar los retos y oportunidades que surgen de las múltiples señales y motores de cambio que configuran el futuro. También es fundamental para fundamentar las decisiones y actuar como desencadenante del desarrollo de opciones estratégicas en un contexto lleno de incógnitas.
Si te ha gustado este artículo y quieres que te apoyemos con tu negocio, contáctanos para agendar una reunión hector@consiliumcorp.net / irene@consiliumcorp.net