Los desafíos más comunes para los directores ejecutivos que operan en Venezuela son:

1. la consecución de recursos necesarios para desplegar el plan de negocio;

2. Y conectarse con las partes interesadas en el sector oficial.

Los CEOs en Venezuela logran establecer muy bien la visión y la estrategia del negocio, pero tienen grandes dificultades con la consecución de recursos.

En materia de recursos financieros, el sistema financiero privado venezolano continua “esposado” e incapacitado de realizar plenamente su natural actividad de intermediación financiera, la cual es indispensable en cualquier país del mundo para el desarrollo de los negocios del sector privado.

Sin embargo, los experimentados banqueros privados han resistido las limitaciones y han sabido crear algunas posibilidades financieras, que, aunque insuficientes, han podido ayudar a un número significativo de empresas.  La actividad de capitales también está emergiendo como una alternativa viable para levantar dinero.

Pero los CEOs venezolanos no solo sufren la escasez de recursos económicos, sino que también padecen la escasez del recurso de talento clave y la escasez de habilidades gerenciales en sus estructuras; ambas son esenciales para desplegar un plan de negocio exitoso y sin fallas (flawless).
 
El otro gran reto es el relacionado con el necesario relacionamiento con las partes interesadas del sector oficial. En el mejor de los casos, los CEOs venezolanos desarrollan una estrategia de relacionamiento con entes oficiales bajo el criterio de “arms-length” o a distancia prudente para poder realizar las relaciones básicas que exige el negocio.

Esta lamentable realidad, que se deriva de años de extremo conflicto político en el país, inhibe la indispensable y sana relación pública-privada que permitiría desarrollar actividades de desarrollo conjunto mediante el cual el sector público ejercería su rol de habilitador de condiciones favorables para el crecimiento económico y el sector privado utilizaría el 100% de sus capacidades técnicas, administrativas y comerciales para crear fuentes de trabajo sustentable y seria un ente generador de riqueza bien habida.

Sin duda alguna, el rol de CEO es uno de los puestos más desafiantes y exigentes en cualquier organización, particularmente en el clima político – económico actual de nuestro país.

Si te ha gustado este artículo y quieres que te apoyemos con tu negocio, contáctanos para agendar una reunión hector@consiliumcorp.net / irene@consiliumcorp.net