Es posible que el proceso de presupuesto de este año todavía se vea y se sienta un poco diferente. Aun cuando muchos de los desafíos de la era de la pandemia están comenzando a desvanecerse, es probable que todavía se sienta en los años venideros.

En este momento, la logística de la cadena de suministro sigue siendo un problema, encontrar y retener talentos, especialmente con opciones híbridas o remotas, sigue siendo frustrante, y las empresas deben equilibrar una inflación históricamente alta con lo que parece una economía desarreglada.

Para comprender cómo llevar a cabo con éxito una sesión de planificación presupuestaria en un momento de incertidumbre se debe entender muy bien lo que sucede ANTES, DURANTE y DESPUÉS del proceso.

ANTES
Piense en grande en lo que quiere lograr, ¿Cuál es el gran objetivo? ¿Dónde va a estar a empresa a finales del próximo año? ¿Cómo se incorpora ese objetivo a el objetivo de 5 años?

Si no logra imaginar una celebración dentro de un año con toda la empresa, es porque los objetivos no fueron lo suficientemente grandes ni específicos. Vaya y visione una nueva versión de su empresa que lo inspire y podrá inspirar a su equipo para hacer realidad esa visión el próximo año.

El CEO que saber en su interior que es lo que le importa, hoy en día hay muchas cosas inciertas, por lo que hay que elegir asertivamente en qué concentrarse.

DURANTE
Prepárese para cualquier cosa, no importa qué tipo de objetivos se establezca, es importante ponerlos a prueba en escenarios del mundo real; por eso es necesario la planificación de escenarios, es preciso tener un plan Plan B e incluso un Plan C.

Una vez que haya determinado sus objetivos, piense en suposiciones y riesgos que probablemente enfrentará durante el año. Al comprender el panorama general en comparación con sus objetivos, podrá elaborar un plan realista para alcanzar sus objetivos.

Cualesquiera que sean esas suposiciones fundamentales, lo que se quiere es entender sus implicaciones y determinar que palancas utilizará para lograr sus objetivos. Su sesión de planificación anual es el lugar para explorar estos escenarios hipotéticos a través de un análisis de sensibilidad.

DESPUÉS
El proceso de presupuesto es sólo el comienzo del ritmo del negocio, al concluirlo es indispensable una sesión de alineación de los niveles de mando, en el cual los objetivos y las actividades claves de cada trimestre se alinean para lograr las metas e iniciativas anuales generales establecidas.

Se deben programar reuniones trimestrales para revisar el avance del plan, profundice en objetivos de 12 semanas para así poder realizar ajustes a medida que avanza el año. ¡NO PERMITA QUE SU NUEVO PRESUPUESTO SE CONVIERTA EN OBSOLETO! el presupuesto es un marco vivo, no es un plan escrito en piedra.

Si te ha gustado este artículo y quieres que te apoyemos con tu negocio, contáctanos para agendar una reunión hector@consiliumcorp.net / irene@consiliumcorp.net